Water Innovation Lab

21-25 SEPTIEMBRE, 2019

¡Únete al evento más grande de Innovación en agua en México, dedicado a formar a la nueva generación de líderes de agua!

¿Que son los Water Innovation Labs?

Los Laboratorios de Innovación en Agua (Water Innovation Labs – WIL) son experiencias vanguardistas inmersivas para el desarrollo de liderazgo diseñadas para acelerar la innovación colaborativa y el intercambio global de conocimiento así como para idear innovaciones que contribuyan a mejorar la seguridad hídrica del planeta. Los WILs apoyan a líderes emergentes (entre 20-35 años) a implementar, en sus organizaciones y proyectos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados al agua. las experiencias globales de WIL usan la capacitación para el liderazgo como elemento central, y equipan a la siguiente generación de emprendedores de agua, tomadores de decisiones, e investigadores del agua con las habilidades y fundamentos para liderar más allá del 2020. Las claves del proceso de WIL son: el desarrollo colaborativo, creatividad, vinculación global, solución de problemáticas complejas y pensamiento orientado al impacto. Nuestro modelo pionero es multisectorial y multidisciplinario, ha demostrado ser un catalizador para el cambio co-creado y facilita la formación de vínculos globales y el liderazgo co-creativo.

Es una organización canadiense sin fines de lucro que cuenta con 15 años de experiencia facilitando diálogos entre múltiples actores y construyendo capacidades para jóvenes líderes en el sector del agua. Esto se nota en los talleres que impartimos en Canadá y en el mundo, así como en nuestros eventos y en especial en los Water Innovation Labs. Nuestros métodos de facilitación de desarrollo de habilidades se han probado con mas de 6000 participantes, a quienes se ha equipado con las habilidades transformadoras necesarias para volverse lideres en el futuro de agua.

Donde se llevará a cabo este WIL?

WIL México es el undécimo Water Innovation Lab que organizará Waterlution, ¡además del primer WIL en México! Se llevará a cabo en el Noreste de México, en el estado de Nuevo León. Nuestro aliado principal SADM (Servicio de agua y drenaje de Monterrey), es uno de los operadores de agua mas importantes en México y América Latina, así como de los mas vanguardistas. Tendrás la oportunidad de explorar desafíos e innovaciones dentro del estado de Nuevo León. Los primeros dias viajaremos al sur para tener un día de aprendizaje de y con las comunidades rurales en el Sur de Nuevo León, localizadas en Dr. Arroyo. El resto de los 5 días, los pasaremos en el centro de Monterrey en el Innovaction Gym del ITESM.

Monterrey es la capital de Nuevo León y la tercera cuidad mas grande en México, con más de cuatro millones de residentes. Es conocido por su clima extremo y seco, y existe muy poca lluvia durante el año. El territorio cubre 64,220 kilómetros cuadrados (24,800 millas cuadradas), y se divide en tres regiones: un área caliente y seca en el norte, una región templada en las montañas, y un área semi arida en el sur. La Sierra Madre Oriental afecta la forma del terreno en Galeana y Doctor Arroyo, los cuales visitaremos. En cuanto a hidrografía, el Rio San Juan alimenta la presa el Cuchillo, la cual provee agua para el área metropolitana. Los desafíos mas importantes de la zona incluyen impactos de cambio climático en la zona metropolitana, una población creciente en zonas urbanas lo que origina necesidades de agua incrementales, así como las descargas industriales, y finalmente, pero no menos importante, el proveer acceso al agua en comunidades rurales con baja densidad poblacional.

Que temas se trataran en el WIL?

Tema: Construyendo resiliencia en el nexus agua-energia-alimento-salud
Subtemas:
  • Desafios de agua rural – soluciones de bajo costo y conocimiento ecologico indigena / tradicional
  • Desafios de agua urbana – crecimiento y diseño
  • Desafios industriales en agua – economia circular
  • Soluciones de alta tecnologia en agua : AI, IoT, Ciencia de datos

Por que unirse a esta experiencia de WIL?

WIL es una oportunidad para adentrarse en lo salvaje, ofrece aprendizaje inter generacional y multi sectorial , los cuales llevan a un nivel de colaboración de campo entre jóvenes lideres, mentores y facilitadores. Podrás:

  • Conectarte directamente con expertos visionarios en tecnologías de tratamiento de agua, desarrollo de políticas y manejo de agua comunitario quienes compartirán su conocimiento local y global en el sector agua
  • Cultivar habilidades de innovación y liderazgo sin paralelo transferibles a tu trabajo o proyecto
  • Aprender por medio de un apasionante programa dinámico que cultiva ideas innovadoras para el futuro de manejo de agua
  • Desarrollar proyectos de innovación colaborativa en equipos multi disciplinarios que resuelvan un reto referente al agua, y tener una oportunidad de obtener apoyo para pruebas/prototipos/pilotos de tu idea después del WIL
  • Vivir una experiencia inolvidable con facilitadores y mentores que hablan sobre especialidades diferentes en un entorno natural inspirador
  • ¡Construir amistades duraderas y hacer crecer tu red de contactos mientras te diviertes!
  • Idioma: WIL México se impartirá en ingles y español. Las conversaciones grupales se llevaran a cabo en español, y algunas enseñanzas se realizaran en ingles. Para participantes internacionales – existe un prerrequisito para hablar español de manera fluente

¿Quien estará en WIL México?

40

Jóvenes lideres
(Mexicanos, Canadienses
y Global)

15+

Expertos
(Mexicanos y Global)

5

Facilitadores
(Mexicanos y Global)

Estas listo/a para unirte a WIL México?

¿Tienes entre 18-35 años y te interesa el tema del agua?

¿Eres un/a estudiante de posgrado, joven profesional o líder comunitario/a interesado/a en resolver retos de agua urbanos, rurales o industriales?

¿Tienes nuevas ideas para proyectos de agua, tecnologías, negocios / startups o intervenciones artísticas que te gustaría explorar entre equipos multidisciplinarios?

¿Estas listo/a para trabajar junto con colegas, expertos de la industria y mentores para co-crear soluciones innovadoras para resolver problemas complejos de agua?

¿Estas listo/a para construir tus habilidades de liderazgo y un repertorio de herramientas que comprenden la innovación colaborativa*?

*Esperamos que las mujeres en el sector agua se involucren en este proyecto.

Si esto suena como tu, entonces WIL México es para ti!

Envía tu formato de inscripción para unirte a esta semana de colaboración, innovación y generación de cambios en 2019.

*La innovación colaborativa consiste en la creación de productos, conocimiento y/o servicios mediante la colaboración de un equipo compuesto por miembros con ideas, conocimientos y habilidades diferentes pero complementarias. A lo largo del WIL, cada participante formara parte de un equipo, trabajando hacia la promoción de su idea. No se trata de un “solo puede haber un vencedor”, se promueve un ambiente de trabajo en equipo y apoyo mutuo.

FECHAS IMPORTANTES

Julio 2, 2019
Apertura de inscripciones

Agosto 6, 2019
La inscripción cierra a media noche
*Inscripciones recibidas después del 6 de agosto estarán sujetas a disponibilidad hasta el 20 de agosto. 

Agosto 8, 2019
Anuncio de participantes aceptados

Septiembre 4, 2019
Webinar de bienvenida

Septiembre 21, 2019
¡Inicia el entrenamiento intensive de WIL!

Marzo 31, 2020
Final del reporte sobre el proyecto de innovación tras 9 meses de avances

Por que participar en un WIL?

“El participar en un Water Innovation Lab por Waterlution es una experiencia que cambia la vida. Conocerás gente extraordinaria, aprenderás nuevos conocimientos increíbles, y te iras profundamente inspirado. Si tienes oportunidad de participar en un WIL, hazlo. Estarás feliz de haberlo hecho”
–Participante de WIL India, 2017

“De repente, comencé a considerar mi conocimiento mas útil, y me empecé a valorar como alguien que puede contribuir a un equipo. Siempre pensé que era mas joven, tenia menos experiencia y conocimiento que todos en mi campo, pero ahora me doy cuenta que tengo habilidades reales, y lo que necesitaba era mas confianza y las herramientas para llevar mis habilidades al ambiente laboral colaborativo”
–Participante de WIL Escocia, 2015

“Se activan diferentes partes de nuestros cerebros cada día. El taller de construcción de entrepreneurs de agua y el Café Pro-Acción fueron un gran mix para que la gente pudiera probar sus ideas en una gran gama de participantes. Había muchas ideas”
–Participante de WIL Canada, 2013

Contacto
WIL Mexico

Dona Geagea,

Global Lead, Water Innovation Labs

Email: dona@waterlution.org
Tel: +1 647 302 4594